Isotipo Puente Romano Apartamentos Blanco

La «vieja» y la «nueva». La Catedral de Salamanca

ÍNDICE DE CONTENIDOS

CATEDRAL NUEVA Y CATEDRAL VIEJA

Catedral de Salamanca
Catedral de Salamanca

La Catedral de Salamanca es un monumento único en España, cuenta con la peculiaridad estructural de mantener su ampliación adicional, es decir, mantiene la Catedral «Vieja» y al mismo tiempo su ampliación como la Catedral «Nueva». Un hecho singular que le otorga un gran valor arquitectónico, que que en vez de derruir la parte antigua para construirla de cero, se optó por mantener prácticamente su anterior estructura, para construir «sobre ella». De esta forma podemos decir que encontramos dos catedrales en una. Desde sus terrazas y torres se tiene toda una panorámica de la ciudad. Construida al mismo tiempo que la Universidad, así como de los conocimientos de todos aquellos profesores que se escribían en las incómodas y frías aulas.

Desde la catedral, también conocida como la «vieja» o la del románico, se piensa en el origen de todas las cosas. En su claustro se impartieron algunos de los primeros cursos de la universidad que fue la institución mas antigua de España en recibir este título otorgado por el papa de Roma.

Dentro de esta «vieja» queda la Capilla de Grados, o de Santa Bárbara, el lugar en el que los estudiantes se quedaban la noche anterior a la defensa de su tesis para contemplar y buscar la guía del obispo Lucero para orientarles en el duro trámite del día siguiente. En caso de no obtener el título se producía un sambenito al que el alumno se veía obligado a enfrentarse públicamente.

Uno de los rincones mas bellos que se pueden contemplar dentro de la antigua Catedral de Salamanca es el retablo, que cuenta con 53 pinturas, la mayoría de las cuales fueron creadas a partir de la obra del pintor Daniel (Dello) Deli. Como si se tratara de un intrincado mosaico, este enorme cómic muestra diferentes capítulos del Nuevo Testamento. Era una forma de comunicar a la gente del siglo XV, tanto analfabeta como iletrada, las pruebas y tribulaciones de Jesús a lo largo de su vida. El texto se sigue utilizando hoy en día como ejemplo de la habilidad artística de la época.

La nueva catedral está justo al lado de la que se utilizaba anteriormente. Fue construida en el siglo XVI. Es uno de los últimos ejemplos de edificios de estilo gótico construidos en España que se terminó a finales del siglo XVIII, tras casi 200 años de construcción. Se construyó para ofrecer un centro religioso más en Salamanca, que estaba creciendo. Lo más interesante son las tallas de figuras en el interior de la portada en las que destacan ángeles y demonios y también un astronauta o un toro.

Horarios y Entradas para las Catedrales

Entrar a la Catedral de Salamanca cuesta 6€ e incluye una audioguía. Sí sois más de 20 personas, personas mayores de 65 años, estudiantes menores de 30 años o familias numerosas el precio será de 5 euros. Los desempleados solo pagarán 2 euros. 

Los naturales de Salamanca y residentes en Salamanca y discapacitados no pagan entrada.

En cuanto al horario de visita a la Catedral de Salamanca es de lunes a sábado de 11 a 20 horas, y los domingos de 11 a 17 horas. Se puede acceder hasta 45 minutos antes de la hora de cierre.

Puedes ver más información en la web de la Catedral de Salamanca.

Alojarse en Salamanca

Si estás pensando en venir a visitar nuestra ciudad, te dejamos por aquí todos nuestros Apartamentos, para que disfrutes de tu estancia de la mejor forma posible. Ubicado junto al Puente Romano de la ciudad, disfrutarás de una estancia perfecta, para que estar en Salamanca sea como estás en tu casa.