Isotipo Puente Romano Apartamentos Blanco

Senderismo en Salamanca: 5 rutas impresionantes

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Salamanca dispone de una infinidad de rutas de senderismo en las cuales se puede apreciar espectaculares parajes naturales conformados por sierras, arribes, dehesas y llanuras.

Aquí os mostramos las rutas más bonitas de senderismo en Salamanca, podréis descubrir los lugares más impresionantes de la provincia, rutas que pueden ser realizadas en familia o con amigos, situadas cerca de Salamanca capital y alrededores.

Senderismo en Salamanca
Senderismo en Salamanca

Rutas de Las Batuecas – Sierra de Francia

El parque Natural de la Batuecas-Sierra de Francia tiene una superficie de 30.183 hectáreas es la comarca salmantina con mayor sentido histórico-tradicional, geográfico y cultural de la provincia. Es un espacio natural,  verdaderamente único, en este espacio natural se pueden contemplar hermosos valles, montañas y  bosques. Estos espacios albergan a cabras montesas, águilas reales, cigüeñas, jabalíes, entre otros. 

Está situado en medio de dos ríos: el río Alagón, Francia y Batuecas que desembocan en el Tajo y el río Agadón. Agadón que forma parte del Duero.

Es una región con muchos valles y montañas, así como muchos arroyos y ríos que la atraviesan. Con muchos desniveles, tiene colinas que tienen picos suaves, laderas empinadas y valles profundos.

Senderismo en Salamanca: El Chorro de las Batuecas

Una de las rutas más impresionantes y emocionantes que se pueden realizar dentro del  Parque Natural de Las Batuecas – Sierra de Francia en Salamanca es la de la cascada del Chorro.

Una ruta de aproximadamente 9,5Km, la media de tiempo para recorrerla es de  3 horas y 30 minutos.

La ruta comienza cerca del monasterio del Santo Desierto de San José de Las Batuecas y culmina con una impresionante cascada que mide doce metros en el más bello entorno natural. 

Te sorprenderá la impresionante belleza de un paisaje que sobrecoge tanto a los lugareños como a los visitantes extranjeros.

Senderismo en Salamanca: Molinos del Río Francia

La ruta se inicia en uno de los pueblos más bonitos de Salamanca: San Martín del Castañar.

Es una de las favoritas de senderistas salmantinos y extranjeros, ruta fácil y bien señalizada.

 El recorrido es de aproximadamente 6Km, y el tiempo medio de recorrido es de  2 horas.

Una de las particularidades de esta ruta es que en el recorrido se observa unos Molinos a orillas del Río Francia.

Senderismo en Salamanca: Camino del agua

Es una ruta circular que une dos poblaciones: Monferte de la Sierra y Mogarraz (catalogado por muchos como uno de los pueblos más bonitos de España). 

La ruta es relativamente fácil o liviana ya que apenas hay desnivel, tiene una distancia de 7Km, y la duración media de recorrido es poco más de 2 horas.

Como la ruta es corta, una buena alternativa es realizarla por la mañana y regresar a Mogarraz  a la hora de comer para probar las delicias gastronómicas del lugar.

Mogarraz es un Conjunto Histórico-Artístico. Mogarraz ha conservado sus estructuras militares y civiles en excelente estado. Es una ciudad medieval construida y repoblada en el siglo XI. Fue poblada por franceses, gascones.

Destacan sus terrazas de cultivo que están perfectamente integradas con la naturaleza y llaman la atención.  Mantiene su folclore tradicional, religioso y cultural a través de los dinteles esculpidos en sus puertas. 

Este pueblo fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1998.

Senderismo en Salamanca: Pozo de los Humos

Otro de los parques más bonitos y favorito, es el Parque Natural de Arribes del Duero, que está en medio de Portugal y España. 

La ruta del Pozo de los Humos tiene una media de recorrido de 1 hora y 45 minutos. 

Para llegar al Pozo de los Humos, primero es necesario realizar la Senda de Unamuno. Esta senda es llamada así porque Unamuno escribió, en uno de sus relatos, sobre esta cascada. Específicamente, en Ecos Literarios. Este sendero lleva a los primeros miradores del Pozo de los Humos. Y, dependiendo de la época del año, se puede descender hasta la base de la cascada. Después de visitar el maravilloso Pozo de los Humos.

Senderismo en Salamanca: Garganta del Oso

Salamanca tiene muchos pueblos con encanto, entre ellos Candelario. Situado en la sierra a 4,5 kilómetros de Béjar. Es una localidad donde transitar por cada uno de sus rincones se convierte en una sensación única. Calles empedradas, casas típicas de la época, los canales de agua por medio del pueblo y un entorno natural maravilloso.

Una de las Rutas favoritas  partiendo de este pueblo, es la la ruta de la Garganta del Oso.

Se puede iniciar justo desde el casco urbano de Candelario. El tiempo promedio de recorrido es de 1 hora y 35 minutos. 

El sendero está señalizado con unas balizas con cuadros de color verde oscuro y es sencillo seguir el trazado.

Es una ruta cómoda, aunque con un desnivel desfavorable suave hasta alcanzar un bosque de coníferas. La ventaja de ganar altura es que las vistas son más amplias, así que se puede disfrutar de unas vistas panorámicas envidiables del pueblo de Candelario y de toda la Sierra. Además, si las cumbres están nevadas la estampa es aún más bella.

Si estás pensando en visitar Salamanca, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestros Apartamentos están situados junto a uno de los monumentos más emblemáticos de Salamanca, el Puente Romano. También puedes alojarte en nuestra Residencia Salamanca sí buscas una estancia más larga.

Estarás como en casa, además podrás traer a tu mascota y no tendrás que preocuparte por el aparcamiento, ya que todos ellos incluyen parking.