Miguel de Unamuno es una de las figuras salamantinas más conocidas de todos los tiempos. El escritor y filósofo perteneciente a la generación del 98, nos dejó una serie de escritos, reflexiones y obras de novela, ensayo, teatro y poesía. Fue rector de la Universidad de Salamanca entre 1900 y 1914, un puesto que le otorgó poder y reconocimiento durante toda su vida.
Muchos han sido los libros y las películas que han tratado sobre la vida y obra del gran escritor salmantino Miguel de Unamuno. Desde Apartamentos Puente Romano os invitamos a que, durante vuestra estancia en nuestra ciudad, visitéis aquellos lugares idílicos sobre los que el filósofo hablaba en sus escritos y por los que paseaba todos los días.
Visita la Casa-Museo Miguel de Unamuno

Comenzaremos la ruta en la calle Libreros, justo en la casa museo de Miguel de Unamuno, una casa original del siglo XVIII en la que el escritor vivió durante su época de rector en la universidad. En este idílico lugar podemos encontrar más de 6.000 libros donados antes de morir por el propio Miguel Unamuno a la ciudad, unos libros pertenecientes a su biblioteca personal que fue acumulando durante su estancia en Salamanca y Hendaya. Entre ellos se encuentran novelas, escritos intelectuales y filosóficos y libros de poemas, que pueden ser consultados por los investigadores.
Actualmente, la Casa-Museo Miguel de Unamuno se integra en el Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Salamanca y puede visitarse de lunes a sábados (no festivos) desde las 10.00 hasta las 14.00 horas, en visitas programadas de 60 minutos.
Te invitamos a que disfrutes de una auténtica casa salmantina cuyo objetivo principal es preservar y mantener la memoria intacta del intelectual, así como difundir su obra y conservar y ampliar su patrimonio.
El paraninfo de la Universidad de Salamanca
La segunda parada de esta ruta sobre la vida de Miguel de Unamuno consiste en visitar el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, situado en la galería baja norte del patio de las Escuelas Mayores (justo en la esquina este de la plaza). Este lugar fue muy importante en la vida del escritor, no solo por su papel como rector de la Universidad sino también por ser el enclave donde resonaron con fuerza las cuatro palabras que le condenaron a muerte: Venceréis pero no convenceréis.

En la actualidad, el paraninfo de la Universidad de Salamanca se utiliza para numerosos actos y ceremonias académicas, destacando sobre todas, la ceremonia de inauguración del curso académico de cada año, un solemne acto con muchísima tradición en la Universidad donde el Rector se da cita junto con el resto de la comitiva oficial, ataviados con el traje académico, para dar comienzo al curso escolar. Otros actos que se celebran en este entorno tan privilegiado son las investiduras de Doctorado Honoris Causa.
En el Paraninfo de la Universidad de Salamanca se encuentran las aulas Francisco de Vitoria y Fray Luis de León y, además, se recogen numerosas obras de gran valor como el retrato de Carlos IV, perteneciente al taller de Francisco de Goya y Lucientes, ocho tapices del siglo XVII o el estandarte de terciopelo carmesí donado por el príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos.
Visita la Casa del Regidor Ovalle Prieto

El tercero de los enclaves donde más tiempo pasó el escritor Miguel de Unamuno fue en la llamada Casa del Regidor Ovalle Prieto, un emplazamiento singular situado en la calle calle Bordadores donde Miguel de Unamuno pasó sus últimos días. La vivienda se sitúa al lado de la Casa de las Muertes, que también te invitamos a visitar, en pleno casco histórico de Salamanca. Aquí fue donde el escritor salmantino falleció el 31 de diciembre de 1931.
La Casa del Regidor Ovalle Prieto, es un edificio de estilo renacentista en cuya fachada encontramos la archiconocida piedra de Villamayor y en cuyo centro encontramos el blasón de Juan Antonio Ovalle Prieto, antiguo regidor de Salamanca.
Además, para rematar tu ruta, podrás visualizar la escultura erigida en su honor, justo enfrente de su última vivienda. Si quieres saber más sobre Miguel de Unamuno, en este blog tienes datos de su vida y de su obra para ampliar tu curiosidad.
Salamanca no hace milagros, el que va jumento no vuelve sabio. Lo que natura no da, Salamanca no lo otorga.
Miguel de Unamuno

Si estás pensando en visitar Salamanca, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestros Apartamentos están situados junto a uno de los monumentos más emblemáticos de Salamanca, el Puente Romano. También puedes alojarte en nuestra Residencia Salamanca sí buscas una estancia más larga.